Ruskin Coffee, laboratorio de ideas urbanístico, es un grupo de arquitectos con inquietudes y deseos de mejora de su entorno. Este grupo de profesionales de la arquitectura tiene como objetivo lanzar un foro de análisis sobre la situación de nuestras ciudades, concretamente de Elche y alrededores.
Se desea hacer llegar las propuestas tanto a las instituciones como a la ciudadanía.
Estos arquitectos, entre los que se encuentran representantes de AMO Arquitectura, proponen un modelo de cooperación.
A través de la unión de fuerzas se pretende realizar, entre otros, planes de defensa del Palmeral, Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, así como de los espacios naturales que forman parte del entorno urbanístico. Para llevar a cabo estas iniciativas Ruskin Coffee desea realizar las acciones y procesos de forma participativa y transparente.
Este club, ya constituido formalmente como asociación, promueve el debate y está abierto a la colaboración con otros colectivos que también tengan como objetivo trabajar para conseguir una ‘buena arquitectura y un buen urbanismo’ según apunta su presidente el arquitecto Tomás Martínez Boix.
Este colectivo de arquitectos se organiza en grupos de trabajo para focalizar sobre un objetivo todo su esfuerzo. La edificabilidad cero en el Palmeral, la protección de espacios naturales como el Clot de Galvany y El Hondo, las Salinas, la ladera del río, así como la rehabilitación de edificios y la renovación urbanística figura entre las prioridades de esta asociación.
En temas paisajísticos, sobre todo, Ruskin Coffee propone una colaboración cercana con otros municipios para que las soluciones sean comunes y se puedan beneficiar todos los ciudadanos.
En AMO Arquitectura se entiende el trabajo en equipo como parte del día a día. Por esta razón, se forma parte también de otros colectivos que defienden la cooperación como medio para mejorar y avanzar, como en BNI Oportunidad.